Mugen no Jyuunin
Los exámenes... siempre los exámenes... Y aún quedan, pero menos... ¿o no? -_-U En cualquier caso, vuelvo el tiempo justo para recomendar una OBRA MAESTRA del manga y del cómic en general que no debería faltar en cualquier librería de admiradores del arte viñetero de todo el mundo. Y hablo de ella porque me da la gana, porque sí. Porque mola, y punto. Ah, y porque de ahí voy a sacar el cosplay del año que viene para el ExpoManga... si todo va bien. Es hora de presentar...
LA ESPADA DEL INMORTAL
En realidad Mugen no Jyunnin, como muchos enteraos sabréis, no tiene nada que ver con "espada" ni con "inmortal", pero el título es así en inglés y en español da respeto. Aún así, me quedo mil veces con el japonés, que viene a ser "El caminante de lo infinito". Precioso.

Manji (que significa "sauvástica", esvástica girando hacia la izquierda, el que es su "polémico" signo, pero que por supuesto no tiene nada que ver con lo nazi, y más teniendo en cuenta que esto está ambientado en la era Edo de Japón) es un rônin, o caballero samurái sin amo ni código que valgan, guarro, piojoso, con mala leche, borde, asesino con nocturnidad y alevosía y, además, inmortal. Una anciana también inmortal, la legendaria Yaobikuni, le dio unos gusanos (kessenchû) que reconstituyen partes de su cuerpo cortadas o arrancadas... menos la cabeza. Manji, que trabajaba para un señor feudal maloso, se cargó en su tiempo "vulnerable" a 99 hombres inocentes, siendo el número 100 el esposo de su única hermana. Toma ya. La hermana se volvió loca, y desde entonces él la cuida... hasta el primer volumen, porque unos cabrones insensatos (siempre insensatos) la matan y Manji se cobrará sus sesitos... Cuando regresa, le dice a Yaobikuni que para vengar a su hermana matará a 1000 hombres malos...

Hasta aquí todo parece muy típico, pero nada más lejos de la realidad. Poco a poco, la lista de los diferentes personajes comienzan a aparecer ante nosotros, cada vez con mayor fuerza y definitud, hasta que incluso Naruto llega a parecerte una chorrada adictiva comparada con esta delicia chocolateada... Sangre, desmembraciones, gore, guión bellísimo, dibujo de 10 (merece la pena comprarse este manga sólo por su dibujo), historia que te atrapa, malos que no son malos (mi personaje favorito es uno de ellos), dolor de verdad y chorradas las justas. La Espada del Inmortal es una obra maestra. Y si os gusta el manga, o simplemente el cómic, deberíais darle una oportunidad.

Ya dejaré también más muestras del maravilloso arte de Samura-sensei. Para los más asquerositos: una vez ves el dibujo de este hombre el susto se te pasa. Estarán el cerdo de Manji (y el puto amo), Rin (de la que espero ir disfrazada en el Expo), el resto de imprescindibles secundarios y, cómo no, Taito Magatsu, el mejor de los malosos. Pero, ¿aquí hay alguien bueno? No, y eso es lo que mola.
Los que no tenéis exámenes: ¡cabrooones! ¡cablooones!
Y para los que estáis acabando: ¡animooo! ¡¡Ganbatte kudasai nee!!
Ala, a ser felices. Dentro de poco, homenaje a Buenafuente con... ¡Dragón Ball! Bendito YouTube, ese video es una joya.
Saludos!
Etiquetas: ArreMángate, Estantería