El cuaderno de la muerte

¡Qué bien dibuja Takeshi Obata! dije, recordando ese gran manga que es Hikaru no Go. Una serie fantástica que, sorpresa, basa su argumento en el tedioso juego del go chino. Sí, vamos, como si nosotros hiciéramos un cómic sobre un montón de chaponcillos que juegan al ajedrez. Pues esto es lo mismo en japonés... Pero se juntaron un guionista estupendo, un especialista en go y este venerado dibujante y lograron crear una auténtica joya, que desde aquí os recomiendo...
... de pasada, porque hay algo antes XD. Como bien decía, Ohba-sensei dibuja maravillosamente, pero no crea los guiones de sus mangas, sino que se arrejunta con escritores con buenos guiones e ideas que precisan de su lápiz mágico. Esta vez se juntó con Tsugumi Ohba. Y la última de sus obras, que acabo de descubrir y que lleva publicándose en España desde su estreno oficial en el Salón del manga de Barcelona 2006, es Death Note.

- Los humanos cuyos nombres hayan sido escritos en este cuaderno, morirán.
- Esto sólo sucederá si el escritor tiene en mente el rostro de la víctima mientras escribe su nombre. Si no, no sucede nada. Esto evita que personas que tienen el mismo nombre se conviertan en víctimas también.
- Si se escribe una causa de muerte antes de 40 segundos de haber escrito el nombre, eso será lo que ocurra.
- Si no se especifica una causa de muerte, la persona morirá de un ataque cardíaco.
- Si quieren especificar detalles de la muerte, deberán hacerse en los siguientes 6 minutos y 40 segundos.

Luego se descubren más normas, claro... Pero el rollo es que Light, por probar, se carga a un asesino a distancia, mientras mira por la tele un secuestro de niños. El tío se muere, claro (de un ataque al corazón), pero eso no prueba nada. Un par de veces más y Light se convence de que puede matar a la gente. Un poco de ansiedad, incertidumbre y... Bueno, se pone a cargarse a criminales a mansalva, intentando crear lo que él denomina "un mundo nuevo", erigiéndose como un justiciero que, en realidad, no es más que un psicópata... muy listo. Por supuesto, aparecerá su némesis en forma del detective "L", al que Light, por no conocer ni su nombre verdadero ni su rostro, pues no puede matar. La base de la serie es ese duelo eterno entre Kira (de "Killer", así es como llaman a este asesino de masas), y "L", un chaval muy peculiar que odia los calcetines y sólo puede pensar en posición fetal. También hacen su aparición una chica con su propio shinigami, Misa Ayame, completamente loca por Light; nerds, F.B.I boys, mafiosos, etc.
En definitiva: que Death Note mola mazo. Lo tiene todo para que me guste: personajes nada estereotipados, protagonista morboso y "malvado", frikis, niños siniestros, moda gótica, monstruos y muertes... Y del dibujo ya ni hablamos. Merece la pena leer el manga sólo por su parte gráfica.
Y si esto no es suficiente para convencer a algun@s, os diré que tanto el prota como Misa están bastante buenorros...

Bueno, y esto es todo por hoy, que tengo que estudiar Chino (sí, la venganza de Li Bai está cerca jojojojojo...), así que espero que los que tengáis exámenes los superéis sin mucho esfuerzo, y los que no los tengáis... ¡os jodáis, cabrones!
¡Saludillos!
P.D: Hay algo en esta historia que me recuerda a mi adorado Crimen y Castigo... ¿Será por eso que me gusta tanto? Kukukuku... (risa de shinigami)
Etiquetas: ArreMángate, Estantería